
Hace un tiempo posteo en el "blog" del melculo pero no me suben mis opiniones, tengo que puro leer la gente que participa, la mayoría energúmenos que no respetan la opinión del otro y que puro se venden la pomá entre ellos.
(Eso era un descargo personal).
Hoy día está en el “blog”: Voto: ¿derecho o deber? Y, creánlo o no, el melculo me iluminó.
Está en el senado la discusión del proyecto de ley para que la inscripción sea automática y el voto voluntario. Osea, cumplo 18 años y si quiero voto, y sino, no. (No tengo que ir a ninguna oficina con un gueón latero que me mira con cara de lata y se mete por la raja el servicio al cliente). Todo bien hasta acá. Hasta que me puse a leer.
Cáchense que me metí a la página del Senado (zzzzzzz), la de la DC (zzzzzzz), la de RN (zzzzzzz), la de Alberto Espina (zzzzzzzzz) entre otras. Porque no me gusta opinar sin saber y tampoco me gusta que crean que soy agilá.
Fíjense que estos loquillos, los que quieren que siga el voto obligatorio, están llenos de eufemismos (según la RAE: Manifestación suave o decorosa de ideas cuya recta y franca expresión sería dura o malsonante) y hasta usan a Grecia y su “homo politicus” para convencernos!!!!!
Tuve que leer, en la página principal del Senado, a Soledad Alvear y “Democracia y el voto obligatorio”, para entender y ver, osea leer, por mis propios ojos, que la DC quiere que el voto sea OBLIGATORIO. Lo que yo entendí es que si todos vivimos en la ciudad y tomo metro y compro pan y prendo la luz y me ducho y cocino y aprieto el botón para que el semáforo esté en verde y no sigo caminando en la roja porque respeto (y por ende acepto) que la ley me rija, entonces mi compromiso ciudadano DEBO asumirlo, esto es, votando en forma OBLIGATORIA. ( Textual: “Sí yo, ciudadano o ciudadana, acepto que el Estado y las leyes, rijan el ordenamiento social donde yo vivo y se me respete igual que al resto, debo yo por tanto asumir los mínimos compromisos para el mantenimiento del orden establecido y la legitimidad de este”).
¿Y aonde queda la libertad? ¿Y aonde queda la historia del sufragio,ah?
Lo que yo creo es que les da susto que la gente no vote. El darse cuenta de cuánta gente que ahora vota porque la obligan (si me pego el pique a votar cagao de calor mejor voto por alguien y no “pierdo” el voto, pensarán, y ¡zas! votan por cualquier gueón, aunque a estas alturas da lo mismo), porque el gobierno y la cantidad de ladrones y giles sin estudios competentes están en puestos de responsabilidad y apenas saben usar el Excel pa sumar y restar y la gente está, estamos, chatos de eso. Cómo será que hasta Piñera está por el voto voluntario!!!!!
Para qué hablar de los chilenos que están ajuera. Ellos no pueden votar. A mi me tinca que la derecha no quería antes, porque la mayor parte eran exiliados por perrochet. Ahora no cacho.
En fin. El tema da pa’ harto, sobre todo para los pajeros de siempre que sacan la filosofía y la historia de la humanidad para hacernos creer que, si somos “ciudadanos”, debemos participar en la comunidad. Total mi derecho ciudadano a la libertad ya se lo metieron por la raja que rato.
Yao los vemos. (Yo, obligá o no, voto nulo).
Hoy día está en el “blog”: Voto: ¿derecho o deber? Y, creánlo o no, el melculo me iluminó.
Está en el senado la discusión del proyecto de ley para que la inscripción sea automática y el voto voluntario. Osea, cumplo 18 años y si quiero voto, y sino, no. (No tengo que ir a ninguna oficina con un gueón latero que me mira con cara de lata y se mete por la raja el servicio al cliente). Todo bien hasta acá. Hasta que me puse a leer.
Cáchense que me metí a la página del Senado (zzzzzzz), la de la DC (zzzzzzz), la de RN (zzzzzzz), la de Alberto Espina (zzzzzzzzz) entre otras. Porque no me gusta opinar sin saber y tampoco me gusta que crean que soy agilá.
Fíjense que estos loquillos, los que quieren que siga el voto obligatorio, están llenos de eufemismos (según la RAE: Manifestación suave o decorosa de ideas cuya recta y franca expresión sería dura o malsonante) y hasta usan a Grecia y su “homo politicus” para convencernos!!!!!
Tuve que leer, en la página principal del Senado, a Soledad Alvear y “Democracia y el voto obligatorio”, para entender y ver, osea leer, por mis propios ojos, que la DC quiere que el voto sea OBLIGATORIO. Lo que yo entendí es que si todos vivimos en la ciudad y tomo metro y compro pan y prendo la luz y me ducho y cocino y aprieto el botón para que el semáforo esté en verde y no sigo caminando en la roja porque respeto (y por ende acepto) que la ley me rija, entonces mi compromiso ciudadano DEBO asumirlo, esto es, votando en forma OBLIGATORIA. ( Textual: “Sí yo, ciudadano o ciudadana, acepto que el Estado y las leyes, rijan el ordenamiento social donde yo vivo y se me respete igual que al resto, debo yo por tanto asumir los mínimos compromisos para el mantenimiento del orden establecido y la legitimidad de este”).
¿Y aonde queda la libertad? ¿Y aonde queda la historia del sufragio,ah?
Lo que yo creo es que les da susto que la gente no vote. El darse cuenta de cuánta gente que ahora vota porque la obligan (si me pego el pique a votar cagao de calor mejor voto por alguien y no “pierdo” el voto, pensarán, y ¡zas! votan por cualquier gueón, aunque a estas alturas da lo mismo), porque el gobierno y la cantidad de ladrones y giles sin estudios competentes están en puestos de responsabilidad y apenas saben usar el Excel pa sumar y restar y la gente está, estamos, chatos de eso. Cómo será que hasta Piñera está por el voto voluntario!!!!!
Para qué hablar de los chilenos que están ajuera. Ellos no pueden votar. A mi me tinca que la derecha no quería antes, porque la mayor parte eran exiliados por perrochet. Ahora no cacho.
En fin. El tema da pa’ harto, sobre todo para los pajeros de siempre que sacan la filosofía y la historia de la humanidad para hacernos creer que, si somos “ciudadanos”, debemos participar en la comunidad. Total mi derecho ciudadano a la libertad ya se lo metieron por la raja que rato.
Yao los vemos. (Yo, obligá o no, voto nulo).