¿Qué les puedo contar de Buenos Aires? Gueno, los libros son rebaratos. Me compré el último de Bolaño y el último de Murakami y ambos dos me salieron 18 lucas. Está lleno de cafés hermosos, donde dan ganas de entrar y quedarse a puro mirar. Manejan igual de agresivos que acá en Santiago, y estaba lleno de brasileños. Y harto chileno también.
Lo que más me gusto, lejos, son los árboles gigantes que se ven en todas partes, también por la cosa de la humedá.
La pulenta es que amé Buenos Aires. Pienso que si una ciudad tiene tantas librerías y tan grandes, es porque la gente lee harto. Y si hay tantos cafés, es porque la gente se sienta a conversar harto, también. Porque, personalmente, no me sentí como extranjera por allá. Mal que mal hablamos el mismo idioma, tenemos las mismas tiendas (aparte que varias tiendas de Chile están por allá) y varios comportamientos de los santiaguinos los tienen ellos: la agresividad y andar aceleraos.
También jui a una comuna, o partido como le dicen: Avellaneda, donde un tío mío vive hace chorromil años. Cáchense que de su casa al centro, donde trabaja, son sólo 16 kilómetros, y en micro se demoraba 1 hora y media, y ahora en moto sólo 45 minutos. La cagó el tráfico. También se ven hartos autos viejos.
Es que los argentinos tienen esa cosa de meterse las regulaciones por la raja. ¿Han pedido la boleta cuando no te la dan? Te mandan a la cresta. Mi tío me mostraba un lugar específico para estacionar motos, pero éstas estaban en cualquier parte. Y para que hablar de sus policías, sin comentarios.
Tampoco vi minos ricos. Quizás si una sale a carretear en la noche, pero con la chanchi puro paseo tipo familiar nomás. Lo que sí vi fue a hombres maduros - 50 años - bien minos, con el pelo arreglado, buen físico. Eso me llamó la atención.
Nos faltó tiempo. Pero volveremos algún día. Y la chanchi se portó la raja, durmió en ambos vuelos y, como andábamos todo el día callejeando, más feliz se sentía.
Yao los vemos.
11 comentarios :
Me encantó eso de repartir relatos y tus salidas junto a los q mas amai'...como q eso enriquece(dá igual ,si no es...bueno no dá igual)la onda entre los que te leeemos.
mas thanks ;)
Que bacán tu viaje...vi las fotos y me entretuve mucho, tu gordita esta muy hermosa y rrrrrrande, caché por una foto que ya se para solita?
No he ido a Buenos Aires pero todas las personas que conozco que van para allá vuelven enamoradas de la ciudad..así que con más ganas de ir quedé.
Cariños.
Interesante lo que dices de la ciudad de Bs. Aires, nunca he salido de Chile , pero por lo que cuentas parese que no es tan malo (salvo por las costumbres urbanas de la rutina que se dan en todos lados)
cuidese mucho y la sigo leyendo
Atte.
Checho J. Fry
Me alegro que te haya gustado Buenos Aires!
Yo llegue con la misma ilusión que tú: Volver.
Es que es una ciudad, al fin y al cabo. Pero sus cafes y sus librerias la hacen diferente.
Me han encantado los relatos de tu viaje!!
Yo he ido 2 veces a Baires y las dos me he quedado con un tremendo gusto a poco, asi que te entiendo super.
Cache que estai toda twitter!! jajaajajaja
q entrete se lee tu viaje por allá, me dieron ganas de ir pero creo q lo haría con una amiga pa poder sí conocer a esos minos ricos, jajaja.
un beso clau
nat
que bueno que lo hayas pasado bien, yo no he ido para allá pero dicen que es hermosa, lo bueno es que los libros y los cds son baratos, en general, la gente de las grandes ciudades tiene comportamientos parecidos, en ciudades más pequeñas la gente es un poco diferente
Acá estoy... como el en los viejos tiempos!!!!
PRESENTE
que gusto me dio leer tus posteos de buenos aires... creo que ya te hacía falta desconectarte un rato de la rutina de sólo ser mamá...
te mando un abrazo enorme!!!
Bien por Baires y por ustedes...pero no me vengai con el desconecte de 'dueña de casa'!! mira que recién estás empezando!
besos para la chanchiiiiiiiiiii
buuu... que tení enchulaó tu bló!!!
y yo aún no puedo..
Chhhhssss!!! si hasta te penaí con "tuiter"
No te cachaba así de tecnológica.
Cuando vení a visitarme con tu gato y la mocosita????
Publicar un comentario